En diversos lugares del territorio venezolano se registraron acciones y compromisos por dar respuesta a la continuidad educativa durante el cierre preventivo de escuelas por el brote del COVID-19. Muchas de ellas además de asegurar oportunidades de aprendizaje dieron vida a interacciones socioeducativas que perfilan una educación y una escuela alternativa. Las experiencias vividas y la intención explicita del enunciado socio crítico que traen consigo, abrevan para transformar los fines y alcances ético-políticos de la cultura educativa de la escuela contemporánea en Venezuela y la región. Se encuentran huellas de una cultura y un sujeto/a  emergente en construcción, que está dando lugar a argumentos nuevos y otros modos de ser, hacer, conocer y convivir, saber y decidir sus apuestas educativas en el territorio. Por Ministerio del Poder Popular para la Educación. Editorial Trinchera. Descargar (PDF)

Entradas relacionadas