Esta obra afirma que lo segundo: el ser humano se debe mostrar activo en la eliminación de las trabas al despliegue de la felicidad, comenzando por eliminar esas pasiones egocéntricas que son la envidia, el miedo o la conciencia de pecado y reforzando las que impulsan hacia fuera de si mismo, que invitan a sentirse parte de la corriente de la vida: “Cuantas mas cosas interesen a alguien, mas oportunidades de felicidad tendrá”, afirma, para concluir que el ser feliz es el que se siente ciudadano del universo “y goza libremente del espectáculo que le ofrece y de las alegrías que le brinda”. Una obra de auto ayuda… si no fuera porque se trata de un proyecto, de raigambre estoica, de repensar el ser humano y su posición en el mundo. https://biblioteca.colegioblancagraciela.com.ve/wp-content/uploads/2022/10/Bertrand-Russell-La-conquista-de-la-felicidad.pdf

Entradas relacionadas