La teoría de la reproducción de Bourdieu y Passeron se refiere al papel de la
educación como reproductora de la cultura, la estructura social y la económica a
través de estrategias de clase. En su análisis de la sociedad francesa, estos autores
detectan tres estrategias de clase diferentes en relación con la educación: la
nueva clase media invierte en cultura para mejorar su status social; la elite cultural
intenta conservar su posición de privilegio y no perder status; mientas que la
clase dominante en la esfera económica trata de reconvertir parte de su capital
en capital cultural, consiguiendo títulos académicos prestigiosos que le ayuden a
mantener su posición y le den status. De aquí la diferente función social de la
educación en cada clase: la nueva clase media intenta una orientación
profesional de los estudios en detrimento de los tradicionales estudios
humanísticos; la elite cultural defiende éstos; y la clase económicamente
dominante intenta vincular los estudios universitarios al mundo de los negocios,
y controlar así las «Grandes Écoles», oponiéndose al igualitarismo